Let’s talk about family planning in Spanish. This is the second part of an interview with Ester, a comadrona (midwife) from San Pedro, Guatemala. (You can listen to the first part of the interview here: Service of a Comadrona.) Ester and I talk about la planificación familiar in San Pedro and how things have changed. When Ester was a girl, families were large and people did not think about family planning. However, actualmente (nowadays), young people in San Pedro are considering all that they will need to provide for their children and whether or not they have the means to do so. It is now common for young women to use birth control in order to space out their pregnancies. We discuss the preferred method of birth control and the role that men usually play in family planning.
LEVEL – UPPER INTERMEDIATE
Vocabulary
(la) planificación familiar
family planning
(los) embarazos
pregnancies
espaciar
to space out
espaciar los embarazos
to space out pregnancies
un método de planificación familiar
a family planning method
(la) aceptación
acceptance
(la) inyección
injection
anticonceptivo/a
contraceptive, birth control
una inyección anticonceptiva
a contraceptive injection
un método anticonceptivo
a birth control method
(la) responsabilidad
responsibility
The Interview
[DAP hasaccessto=”3,9,10,11,12,14″ errmsgtemplate=”LONG”]
E (Ester): Después de los cuarenta días, ya los dejamos libres para … en ese momento tomar una decisión en relación a la planificación familiar.
M (Molly): Ok… entonces hablando de la planificación familiar…. ¿Acá en San Pedro, te parece que la gente piensa mucho en la planificación familiar?
E: Actualmente sí. Gracias a Dios que ya piensan, porque se han dado cuenta de que traer niños al mundo, no es nada fácil en relación a que el niño necesita techo, necesita estudio, necesita vestuario, necesita otras cosas, salud especialmente. Y si no está en la capacidad de la pareja tener cuatro, cinco, hasta diez niños, pues ellos ya reflexionan sobre cómo pueden ellos espaciar los embarazos.
M: Qué bueno…. entonces… ¿Ahora es común usar un método de planificación familiar?
E: Actualmente sí. Actualmente sí. Me atrevería a decir de que hay un setenta por ciento de aceptación ahora de la planificación familiar. Sólo que aquí, hay un… hay un “pero” dependiendo de qué método se vaya a utilizar.
M: ¿Entonces cuál es el método más común acá en San Pedro?
E: El más común es la inyección. Ya sea mensual, de dos meses o de tres meses. Es el más aceptado.
M: ¿Y cuál parece ser el número promedio de hijos que tienen las familias acá en San Pedro?
E: Ahorita con la juventud, diría yo, para estas jóvenes, han tomado decisiones que están agradables pues porque tienen de dos a cuatro niños.
M: Ok y antes, ¿cuándo tu eras niña…?
E: Antes eh nuestros ancestros… nuestras abuelas.. tuvieron (tenían) hasta quince hijos.
M: Y fue común. ¿no?
E: Fue muy común. Rara familia, rara pareja que sólo tuvieron (tenía) tres, cuatro hijos. La mayoría sí tuvo (tenía) mucha familia.
M: ¿La planificación familiar se considera como la responsabilidad primaria de la mujer aquí?
E: Sí… sí. Porque ella es la que se da cuenta de la necesidad de planificar.
M: ¿Y… es común que los hombres piensen y participen en la planificación familiar?
E: Yo diría que es mitad-mitad, mitad-mitad porque hay varios métodos que a los hombres no les gusta (utilizar). Entonces, todo varía qué método es lo que, lo que decide la mujer aplicarse o utilizar.
M: Y cuando hablas de qué método usar con la mujer, normalmente participa el hombre o el hombre está presente? ¿O normalmente no? Solamente las mujeres hablan contigo.
E: No. Yo hablo de planificación familiar con las parejas.
M: Oh… qué bueno… Entonces, sí participan,
E: Sí, con las parejas… Sí, con las parejas….
M: … pero las inyecciones para las mujeres son el método más común.
E: Exacto. Así es.
M: ¿Éste es un tema que se suele hablar entre mujeres acá en San Pedro?
E: Sí. Ahorita sí…. en cualquier reunión a veces dicen llevan muchos niños entonces … sobre eso empiezan hablar sobre la planificación familiar.
M: Este es bueno.
As occurs with all of us when speaking casually, Ester made some minor grammatical errors. I’ve added words in parenthesis as suggestions to improve the grammar.
[/DAP]
Want to learn more?
Subscribe to the premium audio lessons at docmolly.com. In the premium lessons, Javier and I review the key vocabulary, phrases, and grammar. You will have the opportunity to practice interpreting the key phrases from the interview between English and Spanish. All the premium lessons at docmolly.com are made with learning on the go in mind. They are interactive and get you speaking in natural Spanish that rolls off your tongue.
More interviews from San Pedro, Guatemala
- Chikungunya & Zika – Patient Interviews in Spanish
- Interview with a Curandero
- Interview with a Comadrona
Relating to Women’s Health
- Women’s Health Series
- Childbirth – Patient Interview in Spanish
- Infertility – Patient Interview in Spanish
Premium Members – Access the premium series: Comadrona
Leave a Comment
I would love to hear from you. If you have a question or feedback about this audio lesson, please leave a comment under this post. I usually respond within 24 hours. ¡Gracias!