Depression – A Clinical Dialogue in Spanish

Depression in SpanishThis audio lesson introduces our first series on mental health in Spanish: “Depression & Anxiety.” Listen to a clinical evaluation of depression in Spanish. A woman presents to her primary care provider with symptoms of chronic pain, fatigue, trouble sleeping, and feelings of guilt and failure.

Clinical Encounter

D (doctora) : Hola Isabet. ¿Cómo te va?

P (paciente): Realmente doctora, no me siento bien.

D: Cuéntame. ¿Qué te pasa?

P: Pues, siento mucha fatiga y sigo con este dolor del estómago. Es constante. Ya sé que me han hecho todo tipo de exámenes y que todo salió normal, pero yo siento que tengo un problema. No se me quita el dolor doctora.

D: ¿Cómo has dormido últimamente?

P: No muy bien doctora. Sólo duermo unas cuantas horas en la noche. Siempre me despierto muy temprano por la madrugada y no puedo conciliar el sueño de nuevo.

D: ¿A qué horas te despiertas?

P: Muy temprano, como a eso de la una.

D: ¿A qué horas te quedas dormida?

P: Como a eso de las diez.

D: ¿Y cuánto tardas en quedarte dormida?

P: Me paso toda la noche cuidando el reloj. Creo que tardo casi una hora en quedarme dormida y cuando me despierto, me despierto como asustada.

D: ¿Te preocupas por algo?

P: Siempre me preocupo por todo. Es que cuando me despierto, corre mi mente y pienso en todos los errores que pude haber cometido en mi trabajo. Creo que no les caigo bien a mis colegas. No me siento al mismo nivel de los demás. Me tardo mucho en aprender algo nuevo. No puedo concentrarme en mis tareas.

D: Pero Isabet acabas de conseguir este trabajo. Se espera que vas a tardar en ponerte al corriente. ¿Cómo está tu familia? ¿Han hecho algo divertido juntos últimamente?

P: Pues el pasado fin de semana fuimos al parque acuático, y suelo disfrutarlo mucho, pero esta vez, me sentía hundida. Y después me sentí culpable por no haberme portado más alegre. Quiero ser una madre feliz y apoyar a mis niños y ahora me siento desamparada. Soy un fracaso de mamá.

D: Isabet. Tu estás experimentando pensamientos que están fuera de la realidad. Te conozco muy bien y lo que me has contado no es un relato realista de ti misma. Me parece que sufres de depresión otra vez.

P: Yo sé, pero me hace sentir muy avergonzada doctora y no quiero volver a tomar medicamentos. Me dan náuseas, y no me gusta tomar químicos.

D: Bueno, pero es preciso que te encontremos ayuda, porque no tienes que sentirte así. Pero antes de hablar más sobre el tratamiento, quiero saber algo.

P: ¿Si doctora?

D: ¿Cuando te sientes de esta manera, alguna vez has pensado en lastimarte?

P: ¿Cómo qué doctora? ¿Cómo suicidarme? Nunca doctora. Tengo mi familia. Quiero curarme.

D: ¡Bien! La terapia puede ser muy beneficiosa y conozco a una terapeuta excelente. Pero a veces la terapia combinada con fármacos surte mayor efecto. Por eso, quiero que vuelvas a verme en un mes para monitorear tu progreso.

Gracias por escuchar.
The lessons offered at docmolly.com are a fun way to practice medical Spanish. They are not intended to provide medical advice.


Want to learn more?

Subscribe to the premium audio lessons at docmolly.com. In the premium series we:
1) Review the key vocabulary.
2) Interpret the clinical encounter line by line from English to Spanish.
3) Practice clinical questions in the evaluation of depression and anxiety.

Member? Listen to the premium series: Depression & Anxiety



  • Hello Dr. Molly,

    For the phrase- no se me quita el dolor- what is the se referring to. I see this with olividar also. Could you help shed light on this for me. Thanks!

    • Hello Kriti,

      I am so sorry I missed your comment.

      This is an example of the ACCIDENTAL SE, which releases you from all responsibility over the action. We use the ACCIDENTAL SE in the phrase, “Se me quita el dolor” because we have no control over this. The pain goes away on its own. We do not control when it comes and go.

      When you say, “Se me olvidó algo,” you are releasing yourself from the responsibility of forgetting something. It is like saying, “It slipped my mind,” as opposed to “I forgot it.”

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Do you enjoy our lessons? 

    Would you mind sharing a short testimonial?

    >