Unable to Conceive – Patient Interview in Spanish

An Interview About Infertility

In this podcast, you will hear a patient interview in Spanish with a Mexican woman who was unable to conceive.

While Ángel Bahena was visiting his family in Mexico, he interviewed his aunt Mary about her inability to have children. Angel asks about the tests she underwent, the treatments she tried, the hardest part about discovering that she was unable to conceive and the possibility of adoption.

La Entrevista

Molly: Hola Ángel. ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
Angel: Bien Molly, emocionado de compartir este nuevo podcast con nuestros oyentes.
Molly: Hoy tenemos otra entrevista con un miembro de tu familia que vive en México. En la última entrevista, hablaste con tu cuñada Erika sobre tener un hijo, pero en esta ocasión hablas con tu tía Mary sobre no poder tener un hijo.
Angel: Sí… es una entrevista con mi tía Mary…. un tema que fue difícil para ella y para toda mi familia.
Molly: Sí me imagino. Al escuchar esta entrevista por primera vez, me fijé que ella no dice mucho. Digamos… sus respuestas son muy breves. ¿Crees que esto tenga que ver con el tema o solamente es su personalidad?. O sea… ¿es una mujer de pocas palabras?
Angel: Como lo dije antes Molly, fue algo muy duro para ella aceptar que no podía tener hijos y más triste no tener esa gran cantidad de dinero para pagar por un proceso de inseminación in vitro. Pero bueno, aquí tienen la entrevista con la tía Mary sobre la imposibilidad de embarazarse…

A: ¿Cuándo sospechó que tenía problemas para quedar embarazada?
Mary: Cuando… no me embaracé. A los treinta y tres años.
A: ¿Cuánto tiempo llevaba intentando quedar embarazada?
M: Tres años.
A: OK bien. ¿Su pareja la acompañó al médico para preguntar sobre la posibilidad de embarazarse?
M: Sí.
A: ¿Hicieron pruebas de cada uno o solamente de usted?
M: De los dos…
A: ¿Le hicieron pruebas de sangre?
M: Sí.
A: ¿Le hicieron un examen pélvico?
M: Sí.
A: ¿Le hicieron una ecografía de la pelvis?
M: Sí
A: ¿Le hicieron una histerosalpingografía en la que introduce un tinte en el útero para que se vea el útero y las trompas de falopio en una radiografía?
M: Dos veces.
A: ¿Dolió?
M: ¡Mucho!
A: ¿Le hicieron una laparoscopia, que es un procedimiento en el cual se introduce una sonda pequeña a través de la incisión pequeña debajo del ombligo y se pasa una videocámara a través de esta sonda para ver los órganos con claridad?
M: Sí.
A: ¿Hubo dolor?
M: No mucho.
A: De una medida del 0 al 10, ¿cuál sería el dolor?
M: Cinco.
A: Cinco… bien. ¿Identificaron el problema?
M: Sí.
A: ¿Cuál era el problema?
M: Estaban obstruidas las trompas.
A: OK, bien.

Molly: Aquí cuando Mary dice que encontraron que sus trompas estaban obstruidas, tú respondes “bien.” Para los anglohablantes nos sorprende un poco escuchar una respuesta como “bien” después de escuchar algo medio triste, porque interpretamos “bien” como “fine” o “good.”
Angel: Muy buena observación Molly. Es común escuchar este tipo de respuestas en la entrevista, incluso lo hago también en la entrevista con Erika y con la abuela Tere. Sin embargo cuando lo uso aquí es más como “I understand.¨ Utilizo las respuestas “bien, bueno, perfecto” para reconocer lo que alguien me dice, sin ninguna connotación positiva o negativa.

A¿Qué métodos usó para quedar embarazada antes de visitar al médico?
Mary: Ninguno.
A: El proceso normal de… (interrupted by her)
M: Ovul… para… un proceso de ovulación, pero solamente eso.
A: OK, perfecto. ¿Le dieron medicamentos para ayudar a la formación y liberación de óvulos del ovario?
M: Sí.
A: ¿Se sabe o recuerda el nombre de los… ? (interrupted by her)
M: Omifín.

Omnifn se refiere a Clomid, un medicamento frecuentemente usado para estimular la ovulación.

A: ¿Omifín? ¿Solamente ese?
Mary: Sí.
A: OK, ¿Otro tipo de medicamentos?
M: Sí, pero no recuerdo.
A: OK bien. ah… ¿Trataron de ir sobre la inseminación intrauterina o fecundación en vitro?
M: No.
A: ¿Por qué no?
M: Por falta de dinero.
A: ¿Cuánto cuesta más o menos un procedimiento de esos en México?
M: Cien mil pesos.
A: Cien mil pesos… estamos hablando de más o menos de 8 mil dólares. OK, bien.

Molly: Cuando escuché que ella no pudo pagar los 8 mil dólares por estos procedimientos me pregunté cómo pagó el costo de la evaluación que le hicieron. ¿Sabes si fue pagado por el estado?
Angel: Sí y no. Una parte del dinero fue pagada por ella, pero otra parte fue pagada por los beneficios que tiene con el sistema de salud mexicano.

A: ¿Sus problemas de concebir ha causado problemas en su relación con su esposo?
Mary: No.
A: ¿No? OK, bien. ¿Quiere adoptar un niño?
M: No.
A: ¿No? ¿Cuáles fueron los desafíos más grandes al enterarse que no podía quedar embarazada?
M: Yo creo fue sentimentalmente. Este… fue muy difícil aceptar que no podía ser madre.
A: Ahora… ¿a sus treinta y cinco años?
M: ¿Qué? ¿Tengo?… ¡cuarenta y dos!

Molly: Me dio gracia la reacción de Mary cuando tú confundiste su edad.
Angel: Sí, (risas). Me dio vergüenza en ese momento porque no supe su edad. Mi tía se sorprendió sobre esto también. Fuera de la entrevista me dijo la frase mexicana “brincos diera que tuviera 35 años” que significa “I wish I was 35 years old”.
Molly: Me gusta esta expresión. Es como ojalá. Brincos diera que tuviera 35 años.

A: Ahora, a su cuarenta y dos años, ¿Quiere volver a intentar quedar embarazada? ¿Tiene el deseo de embarazarse?
M: No.
A: ¿Ya no?
M: No.
A: ¿Por qué ya no?
M: Por la edad. Yo creo que ya…
A: ¿Por la edad? En cierto caso, la adopción no hay una edad para adoptar. ¿Si tuviera usted la oportunidad de adoptar lo haría?
M: Tal vez.
A: ¿Por qué tal vez?
M: Por la edad había dicho.
A: ¿Piensa en la situación económica también?
M: Sí.
A: Bien. ¿Qué sabe de los procesos en México para llevar a cabo una adopción?
M: Creo que es un poco complicado por todos los requisitos. Es… te preguntan del estudio socioeconómico, psicológico y la edad tal vez también.
A: Perfecto. ¿Sabe algún caso en el cual usted haya escuchado o haya presenciado una adopción que fue negada?
M: Sí. Por.. precisamente porque la persona ya tenía un hijo mayor y le hicieron un estudio socioeconómico donde creo que no aceptaba a su herma…nuevo hermano.
A: ¿Se refiere a un estudio psicológico?
M: ¡Psicológico! … Sí. Que… tal vez no aceptaba a su hermano o compartir con su hermano lo suyo.
A: ¿Y esto fue un problema?
M: Y se lo negó, se lo negaron.
A: ¿Y fue negado el proceso? OK… perfecto, muchas gracias.
M: She answering with a Yes using head movement.
M: De nada.

Molly: Esta parte me confundió un poco. ¿Quiere decir que el niño, a quien lo iban a adoptar, pasó un tiempo con la familia y después se lo quitaron?
Angel: No. Lo que pasó fue que la trabajadora social entrevistó al hijo para saber sus reacciones sobre la posibilidad de pasar tiempo con un nuevo integrante de la familia. Al parecer, el hijo no dió respuestas muy positivas o de aceptación sobre un nuevo integrante de la familia.
Molly: Ya entiendo. Muchísimas gracias Ángel y a tu tía Mary por compartir esta conversación con nosotros.

Learn more with interactive audio lessons

Premium Members: Listen to the premium lessons in this series on infertility. In the premium lessons we go over the interview line by line, focusing on key vocabulary and grammar points that are helpful not only for speaking to people about infertility, but also for everyday conversation.

Subscribe to the premium podcast.

More Interviews

Patient Interviews About Diabetes – Premium Members, listen to the premium series.
Patient Interview About Childbirth – Premium Members, listen to the premium series.
Patient Interview About Chikungunya. – Premium Members, listen to the premium series.
Interview with a Curandero from Guatemala – Premium Members, listen to the premium series.


{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Do you enjoy our lessons? 

Would you mind sharing a short testimonial?

>