Don Francisco Learns of His Special Gift

This is the second part of a folk medicine interview in Spanish with Francisco Chavajay, un curandero de huesos, a folk healer of bones. I interviewed him while studying at the San Pedro Spanish School in Guatemala. In the first part of the interview, he told us how one is born with the gift of a folk healer, that it isn’t something that is learned or taught, that it comes from within. In this second part, he tells us about how he learned of his special gift.
Interview
Francisco: Yo por ejemplo, cuando supe que tenía algo bueno en mi vida, un don, me estaba inquieto. No estaba tranquilo. Me enfermaba. Cada rato me dolía el estómago, me dolía la cabeza, casi todo el cuerpo. Por la sencilla razón de que tenía algo en mí. Hasta que un día, aquí en este lugar, en la orilla del lago, pepené una cosita así. Es para curar. Es como un huesito así, de este tamaño. Entonces, en ese rato me di cuenta de que esa cosita valía. Porque es…es…es…no…es incomparable con otras cosas, de por ahí hay piedras, algunas cosas. Pero eso era algo especial. Y en ese momento, me di cuenta de que sí era mi trabajo. Tenía 14 años cuando la pepené. Catorce años tenía….
Yo: …catorce años solamente…
Francisco: Catorce años, y…. pero no… pero no empecé a trabajar ese rato, sino que lo guardé. Lo guardé y en cualquier parte lo ponía y soñaba. Soñaba una señora, una viejita ya, de pelo canoso, todo blanco el pelo. Aparecía en visión en las noches. Me decía (de) que quería estar conmigo pero que lo tapara o sea que lo… que lo tapara pues que no lo pusiera en cualquier cosa. Era el huesito que yo lo ponía en cualquier lado, no. No me importaba. Pero desde que me dieron estos sueños empecé a cuidarlo, a guardarlo. Lo envolví en un pañuelo y así. Y cada rato sonaba así ve o sí no así ve …. sonaba.
Yo: …como moviéndose…solo.
Francisco. Se mueve solo. Es seña de que hay algo. Y yo pues… no…no…no…le daba importancia, hasta que una persona muy grande, grande. Un día me dijo. Me dijo un día, “Vos tenés una cosa,” me dijo. “Tenés un don que dios te ha dado. Hacélo, porque si no lo vas a hacer, va a repercutir en tu salud,” me dijo. Pero ya en paz descansa. Ya murió la persona, ya murió sí. Y esa persona me dijo (de) que es mejor que así hiciera pues a curar a la gente, empezar. Y así fue como empecé.
*(de) = unnecessary preposition used by don Francisco
Want to learn more?
Listen to the Part 1 of the interview. This interview introduces the Folk Medicine series offered through the Medical Spanish Subscription at docmolly.com.
In the premium podcast we go through everything don Francisco said. The podcast is interactive with pauses for you to practice your Spanish after we review each key phrase. We’ll also talk about some of the grammar used.
Subscribe to the premium Medical Spanish Podcast.
Premium members: Listen to the premium Folk Medicine series.