Listen to a patient interview about the diagnosis and treatment of diabetes in Mexico. Angel interviews his grandmother, doña Tere Rivas.
Interview
Ángel (A): ¿A qué edad le diagnosticaron con la diabetes?
Doña Tere Rivas (TR): A los cuarenta años.
A: ¿Tenía síntomas de diabetes cuando le diagnosticaron? Síntomas de diabetes incluyen mucha sed, muchas ganas de orinar, y pérdida de peso de origen desconocido.
TR: No. No, no. No sentía yo…nada.
A: Entonces… ¿Cuáles fueron sus síntomas que la hicieron ir al doctor?
TR: Me tomaron una prueba allí en el seguro.
Molly (M): Ángel, ¿A qué se refiere cuando dice “el seguro”?
A: Ella se refiere al hospital de salud pública.
M: ¿Ella tiene que pagar cuando recibe servicios médicos allí?
A: No. Es un servicio gratuito para la comunidad.
(Se refiere al IMSS instituto mexicano del seguro social. http://www.imss.gob.mx/conoce-al- imss)
A: ¿Cada cuánto su doctor la revisa?
TR: Cada mes.
A: ¿Se aplica insulina?
TR: Sí
A: ¿Se aplica otro fármaco que no sea insulina? TR: No, más que medicina.
A: ¿Cuál es el nombre de la medicina?
TR: Metformina, y para la presión tomo enalapril (Ella se equivocó en la pronunciación diciendo “ananapril.”)
A: ¿Debió usted empezar a aplicarse insulina inmediatamente después del diagnostico de diabetes?
TR: No. No me la dieron.
A: ¿Cuánto tiempo después del diagnóstico de diabetes empezó a tomar insulina?
TR: Hmmm… Ha de ser como unos quince años.
A: OK bien. ¿Cada cuánto se aplica insulina durante el día?
TR: En la mañana, 25 unidades, y en la noche, 20.
A: ¿Mide sus niveles de glucosa en la sangre todos los días?
TR: No.
A: ¿Ajusta su dosis de insulina según su nivel de azúcar?…… ¿No sabe? Ok. ¿Qué hace si se salta una comida?
TR: …. Nada.
A: ¿Nada? Ok.M: Ángel. parece que ella no checa sus niveles de azúcar.
A: En realidad no sabría decirte. Al parecer y basándonos en las respuestas, se podría pensar que ella no checa sus niveles y no ajusta sus dosis según los niveles.
M: Y de verdad, creo que esto es más común de lo que los trabajadores de salud nos damos cuenta, que a los diabéticos les resulta difícil incorporar esta práctica a su rutina diaria.A: ¿Sus medicamentos son caros?
TR: No, porque me los da el seguro.
A: OK, entonces el seguro cubre los gastos de las pastillas y de la insulina. TR: Si.
A: OK, bien.M: Ángel, en los estados unidos la falta de seguro médico es una barrera grande para el cuidado de muchos diabéticos. ¿Crees que la gente de México tenga mejor acceso a los servicios médicos?
A: Es verdad que sus medicamentos básicos son pagados. Sin embargo, todavía se habla de un sistema muy deficiente. Pero deben de tener en cuenta que mi respuesta está basada en experiencias personales y familiares solamente.A: ¿Después de su diagnostico de diabetes ha tratado de cambiar su estilo de vida?
TR: Pues, sí en veces este… me pongo ya sea a dieta o no como lo que…. lo que no debo de comer. Porque hay muchas cosas que… que me hacen mal. Entonces, este… debo de tener como una dieta.
A: Ok, bien. ¿Ha recibido asesoramiento sobre la dieta? TR: Sí.
A: ¿Quién la asesoró sobre su dieta?
TR: En el seguro.
A: ¿Ese fue su doctor?
TR: En un este… hmmm en un programa que hay de Diabetic. Son pláticas que nos las da una enfermera.
A: OK, bien. ¿Me puede explicar o describir qué cambios ha hecho en su dieta, tomando en cuenta su dieta anterior, para controlar sus niveles de azúcar?…. o mejorar su diabetes?
(Aquí Ángel se dio cuenta de que ella no checa sus niveles de azúcar, entonces decidió cambiar la pregunta.)
TR: Pues, pa ́ estar más o menos bien no comer mucha tortilla, no comer pan, no comer grasas, no co… Comer pescado, pollo, este… verdura.
A: ¿Éstas fueron recomendaciones de su doctor?
TR: Sí también. Y también de Diabetic.
A: OK… ¿Diabetíc?
TR: Diabetic se llama donde nos dan las pláticas.
A: OK perfecto, entonces Diabetic es un centro donde dan pláticas TR: Sí allí mismo donde el seguro.
A: OK perfecto. ¿Ha intentado bajar de peso? ¿O ha bajado de peso naturalmente?
TR: Sí bajé de peso. Ahora que estaba yo en un programa. En un año que tuve yo las pláticas, bajé de peso.
A: ¿Sabe cuántos kilos bajó?
TR: Como cinco kilos porque yo pesaba sesenta y seis y medio. Llegué a pesar sesenta y dos o sesenta y uno y medio.
A: ¿Al principio intentó controlar la diabetes solamente por medio de alimentación? TR: No, pues también con pastillas.
Want to learn more?
Subscribe to the premium audio lessons at docmolly.com. In the premium podcast, they talk about her past medical history and the complications of her diabetes. In a follow-up interview, they discuss her vision problems and the evaluation of her chest pain. In the premium lessons, you will hear the complete version of both interviews. After listening to each interview, we break down the key vocabulary and grammar, as we practice interpreting the essential phrases from English to Spanish.
Member? Listen to the premium series Diabetes – Patient Interview
Gracias por escuchar.
The lessons offered at docmolly.com are a fun way to practice medical Spanish. They are not intended to provide medical advice.