Preoperative Evaluation in Spanish

Señora Campos is Evaluated Before Knee Surgery

Two surgeons operatingListen to this preoperative evaluation in Spanish. Mrs. Campos is seen by a physician assistant and they discuss her medical and surgical history and the medications she is taking. She takes insulin for her diabetes. The physician assistant assesses the patient’s risk for surgery. She asks about a history of thrombosis or bleeding, heart problems, lung problems, history of smoking, kidney problems and her functional capacity. Finally, they discuss how she should take her medications prior to surgery.

Preoperative Evaluation in Spanish

Physician Assistant (PA)
Patient (P)

PA: Mucho gusto señora… Campos. ¿Cómo está? Soy la asistente (asociada) médica Herrera.

P: Paciente: Mucho gusto Doctora.

PA: Tengo entendido que usted va a ser operada de la rodilla derecha. ¿Verdad?

P: Así es. Tengo artritis.

PA: Y qué tratamientos para la rodilla ha recibido hasta ahora.

P: Me trataron con inyecciones y terapia física. Al principio me ayudó pero ya no. Apenas puedo caminar con esta rodilla y la necesito para trabajar. El doctor Wilson me ha dicho que esta operación es la única opción que me queda.

PA: Muy bien. Antes de someterse a su operación, yo me encargo de evaluar a cada paciente a quien opera el doctor Wilson. Entonces, voy a hacerle unas preguntas sobre sus antecedentes médicos.

P: Está bien.

PA: Primero voy a comprobar su lista de medicamentos. ¿Usted puede leer esta lista?

P: Claro.

PA: ¿Todos son correctos?

P: Si todos.

PA: Veo que tiene diabetes y toma insulina. ¿Es correcto que toma 18 unidades de insulina, lantus, cada noche, y además metformina 2 veces al día?

P: Así es.

PA: Toma algún medicamento no recetado, como por ejemplo ibuprofeno, o algún medicamento naturalista.

P: Sí tomo naproxeno todos los días para el dolor el mi rodilla.

PA: ¿Cuántas veces al día?

P: Como una o dos veces al día.

PA: Muy bien. ¿Toma algún otro medicamento no recetado?

P: No.

PA: ¿Ha sido operado antes?

P: Me sacaron la vesícula hace 2 años.

PA: ¿Algo más?

P: Me hicieron una cesárea cuando tuve mi tercer hijo.

PA: ¿Durante esas operaciones, tuvo algún problema con la anestesia?

P: No, no recuerdo ningún problema.

PA: ¿Sangra usted con facilidad? Por ejemplo, alguna vez ha necesitado transfusiones de sangre por hemorragia después de las cirugías o de alguno de sus partos?

P: No, nunca he recibido una transfusión.

PA: ¿Ha sufrido de un coaguló sanguíneo en una pierna o en los pulmones?

P: Ni eso, doctora.

PA: ¿Ha tenido problemas cardíacos?

P: No.

PA: ¿Últimamente ha notado molestias, como presión en el pecho, o falta de aire al hacer un esfuerzo?

P: No, todo sigue normal.

PA: ¿Hace ejercicio?

P: De verdad, ahora no hago ejercicio por por el dolor de mi rodilla.

PA: ¿Puede hacer los quehaceres de la casa sin dificultad? ¿Por ejemplo, puede pasar la aspiradora sin problemas para respirar?

P: Sí, claro.

PA: ¿Puede subir las escaleras sin falta de aire?

P: Sí.

PA: ¿Ha sufrido un derrame antes?

P: No, doctora.

PA: ¿Está enferma de los pulmones?

P: Tenía asma de niña, pero ésta se me ha quitado.

PA: ¿Fuma usted?

P: No. Dejé de fumar hace más de diez años.

PA: ¿Está enferma de los riñones?

P: Creo que no. Acabo de hacerme unos exámenes y me dijeron que mis riñones funcionan bien.

PA: Muy bien señora, después de revisar su historial médico y sus medicamentos podemos seguir adelante con la operación. Vamos a hacerle un electrocardiograma y unas pruebas de sangre. Debe dejar de tomar su aspirina y su naproxeno hoy. No beba ni coma nada después de la medianoche antes de la operación. Puede tomar sus medicamentos solamente con un sorbo de agua la mañana de la operación. He indicado aquí cuales de sus medicamentos debe tomar. Tome su insulina la noche anterior, pero no tome su metformina la mañana de su operación. Recuerde que no va a comer después de la medianoche, así que revise su nivel de glucosa por la mañana. Y puede llevar consigo su glucómetro al hospital para medirse si le hace falta mientras espera.

P: Y veo aquí que debo tomar media dosis de insulina. Muy bien. Gracias doctora.


Want to learn more?

Listen to another surgical dialogue in Spanish, in which a nurse anesthetist interviews a patient before surgery.

Subscribe to the premium audio lessons. In the premium Surgery series, we review the vocabulary and practice interpreting each line of the above clinical encounter and the encounter with the nurse anesthetist. We also cover different types of anesthesia in Spanish, Finally, we go over useful vocabulary and phrases provided by a doctor who performs facial reconstruction surgery in Peru.

Member? Access the premium series Surgery

Gracias por escuchar.
The lessons offered at docmolly.com are a fun way to practice medical Spanish. They are not intended to provide medical advice.


  • Molly thanks for your podcasts. I just heard the one dealing with pre-operation vocabulary for a knee surgery. Really good job. The dialogues are getting better and better.
    PS: Do you still have a portion of your podcasts dedicated to Physical or Occupational therapy?

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Do you enjoy our lessons? 

    Would you mind sharing a short testimonial?

    >