Diálogo
1:14D: Buenas tardes. Soy la doctora Thomas. ¿Es usted Laura Gomez?
P: Así es. Mucho gusto.
D: Igualmente, Laura. Soy la psicóloga aquí en la sala de emergencia. El doctor me ha pedido que hable con usted para determinar cómo podríamos ayudarle y cuáles serán los próximos pasos en su atención. Primero, ¿Cómo le gustaría que le trate? ¿De tú o usted?
P: Me puedes tutear.
D: Bien, Laura. He leído tu expediente y conozco algo de tu historial pero me podrías contar con tus propias palabras ¿Qué es lo que te trae a la sala de urgencias hoy?
P: Doctora, no le encuentro sentido a la vida. Quiero dejarme morir. Quiero que el mundo me trague. Mi marido acaba de decirme que quiere el divorcio. Le envié un mensaje de texto diciendo que no podría vivir sin él. Estaba gritando y estaba tan alterada que la policía me trajo a la sala de urgencias.
D: Siento mucho saber que estás pasando por eso. ¿Desde cuándo sientes que no tienes ganas de vivir?
P: Bueno llevo casi un año sintiéndome angustiada y sin ganas de hacer nada. Pero eso del divoricio fue la gota que rebasó el vaso. Ahora no puedo imaginarme cómo seguir viviendo.
D: ¿Has tenido un plan de cómo hacerte daño o quitarte la vida?
P: No doctora. No he tenido un plan, ni nada por el estilo. En realidad, nunca me quitaría la vida. Tengo un hijo en quien pensar. Sólo dije eso porque estaba harta de sentirme así.
D: Entonces, estás diciendo que te sientes angustiada pero no tienes ningún plan, ni intención de hacerte daño a ti misma o a alguien más. ¿Es así?
P: Así es. No tengo ningún plan de hacerme daño. Tengo que vivir por mi hijo.
D: Qué alivio escuchar esto, pero para estar más tranquila, quiero hacerte una pregunta…. ¿Hay armas en casa?
P: No las hay.
D: ¿Has sido hospitalizada alguna vez por algún problema de salud mental?
P: Sí, una vez después de dar a luz a mi hijo. Tuve depresión posparto. Me hospitalizaron durante 2 semanas.
D: ¿Has tomado medicamentos anti-depresivos antes?
P: Sí, pero dejé de tomarlos más o menos después de medio año.
D: ¿Y te ayudó?
P: Sí, en realidad, creo que sí me ayudó.
D: ¿Últimamente has estado consumiendo drogas o alcohol?
P: No doctora, nada de eso. Simplemente me he sentido muy triste.
D: Y alguna vez en la vida has consumido drogas o alcohol?
P: Sí, a veces tomo alcohol pero únicamente en ocasiones especiales. No es algo habitual.
D: Bueno, no creo que necesitemos tenerte en retención psiquiátrica y podemos levantar la custodia policial. Ponemos en retención a personas que estén en peligro de hacerse daño a sí mismas o a otros. Y me parece que este no es tu caso.
Me puedes prometer que te mantendrás a salvo. Y si no te sientes a salvo, volverás a las urgencias para que te ayudemos.
P: Sí doctora. Puedo mantenerme a salvo.
D: Perfecto, entonces vamos a ver si podemos darte de alta de urgencias, pero antes, veamos tus opciones para el tratamiento ambulatorio.