Diálogo
Le recomiendo que se haga un examen de detección
1:54D: Buenas tardes, señora Ramírez. Quisiera hablar con usted sobre algunos exámenes de detección que le recomiendo hacerse. Uno de los cuales detecta una infección crónica que se llama enfermedad de Chagas.
P: Bien, pero nunca he escuchado hablar de esto. ¿Qué es la enfermedad de Chagas?
D: La enfermedad de Chagas, (también conocida como Mal de Chagas), es causada por un parásito que se transmite a través de un insecto que se encuentra principalmente en partes rurales de México, Centroamérica y Sudamérica.
Al principio, la infección no suele causar problemas. Pero algunas personas que tienen la infección desarrollan problemas del corazón y de los intestinos años o hasta décadas después de contraer la infección.
Hacemos una prueba en gente de estas áreas porque tratar la infección antes de desarrollar síntomas puede prevenir problemas futuros. ¿Le podríamos hacer un análisis de sangre para detectar la enfermedad de Chagas?
P: Sí, está bien, doctora.
La prueba dio positivo
2:59(Tras hacer la prueba y recibir resultados positivos… )
D: La semana pasada le hicimos unos exámenes para detectar la enfermedad de Chagas.
P: Entonces, ¿Cómo salieron los resultados, doctora? ¿Tengo la enfermedad de Chagas?
D: El laboratorio especializado acaba de enviarnos los resultados finales. Dos de los exámenes han dado positivo, lo cual indica que tiene la enfermedad de Chagas.
P: ¿De veras? Esperaba no tener eso. ¿Cómo contraje esto?
¿Cómo contraje esto?
3:33D: La principal manera de contraer la enfermedad de Chagas es a través de picaduras de insectos comunes en algunas partes de Latinoamérica. Estos insectos llevan el parásito en su sangre y lo transmiten a través de una picadura. Este bicho se conoce por diferentes nombres, como chinche besucona, chinche gaucha, chupadora, voladora, benchuca, vinchuca, barbeiros, y chipos.
Un número menor de gente puede contraer la infección de otras maneras. Por ejemplo, a través de alimentos contaminados con estos insectos, de madre a hijo durante el embarazo, o a través de transfusiones de sangre.
Algunas infecciones duran varios años y no causan ningún problema de salud. Pero algunas personas desarrollan problemas del corazón por la infección décadas después de la picadura original.
Estudios del Corazón
4:23P: Entonces, ¿qué significa todo esto para mi salud? ¿Cómo afecta al corazón esta enfermedad?
D: Mucha gente vive décadas con la enfermedad de Chagas sin que le provoque ningún problema. Dicho esto, algunas personas sufren problemas en el ritmo cardiaco, insuficiencia cardiaca y un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares.
P: ¿Me pueden tratar? Quisiera que me trataran de inmediato.
D: Sí, se puede tratar esta infección. Este diagnóstico puede ser abrumador, pero estoy aquí para ayudar. Primero, le explico los siguientes pasos y podemos ir poco a poco. No le urge el tratamiento. Lo primero será revisar (la condición) el estado de su corazón. Vamos a hacer un electrocardiograma para examinar el ritmo cardiaco. También, le haremos un ultrasonido del corazón para ver qué tan bien funciona. Hasta donde sabemos, su corazón está sano y haremos todo lo posible para que siga así.
P: Bueno, eso espero.
Tratamiento
5:31D: Sí, eso espero también. La voy a mandar con un especialista de enfermedades infecciosas que revisará sus resultados con usted y le hablará sobre el tratamiento. Si su corazón está sano y no hay razones por las que no pueda tomar la medicina, lo más probable es que le dé tratamiento. Éste consiste en tomar una pastilla durante unas 8 semanas, que eliminará al parásito que causa la enfermedad de Chagas.
P: ¿Qué pasa si tengo algún problema del corazón?
D: Si ese es el caso, la referiremos a un cardiólogo. Pero primero, hay que hacerle estudios y yo espero que no tenga ningún problema cardíaco debido a la infección.
Transmisión y Detección en Familiares
6:08P: Bien. ¿Soy contagiosa? ¿Puedo transmitir (contagiar) la enfermedad a otras personas?
D: No puede contagiar a otras personas estando en contacto con ellas, tosiendo, besándolas, ni teniendo relaciones sexuales con ellas. La única manera en la que se transmite esta enfermedad es a través de transfusiones de sangre, trasplante de órganos, o de madre a hijo durante el embarazo o el parto. Todos sus familiares que crecieron en la misma área que usted, se deben hacer la prueba de detección porque estaban expuestos a los mismos insectos que usted. ¿A quién en su familia le pedirá que se haga la prueba?
P: Bueno, supongo que les voy a pedir a mis hermanos de El Salvador que se hagan la prueba. Mi esposo creció aquí y mis niños nacieron aquí también.
D: Gracias por hacerlo. ¿Tiene alguna otra duda sobre sus resultados y los siguientes pasos?
P: La verdad, no. Voy a esperar a ver si no tengo ningún problema en el corazón y a hablar con el especialista en infecciones (infectólogo) Gracias por todo.
D: Para servirle.
Preguntas y Respuestas con Daniela
Saludos
7:18Molly: Okey, Daniela, ahora quiero hacerte algunas preguntas sobre el diálogo. ¿Qué te parece?
Daniela: Me parece bien.
Molly: Primero, la doctora saluda a la señora Ramírez diciendo...
Buenas tardes, señora Ramírez.
Molly: Si ella no estuviera segura de la hora, ¿podrías saludarla diciendo buenas?
Daniela: Podrías decir buenas, pero es una respuesta bastante coloquial. Generalmente decimos "buenos días" desde que te levantas hasta las 12 del mediodía y después decimos "buenas tardes" hasta que se hace de noche y entonces ahí sí ya decimos "buenas noches."
Molly: ¿Utilizas buenas noches como un saludo, correcto?
Daniela: Sí, lo utilizamos como un saludo cuando nos encontramos con alguien, cuando llegamos a algún lugar y también cuando ya nos vamos a dormir. Con las personas con las que estamos, por ejemplo, viviendo, cuando cada quien se va a su habitación, generalmente decimos buenas noches.
Molly: ¿Cuándo empiezas a decir buenas noches? O sea, ¿cómo sabes cuándo es de noche?
Daniela: Generalmente es cuando ya está oscuro. O sea, no tenemos una hora fija y además, bueno, ahora con estos cambios de horarios, etcétera. Generalmente es cuando ya está oscuro, ahí es cuando empezamos a decir buenas noches.
Quisiera hablar con usted
8:41Molly: Perfecto. Y a continuación, la doctora dice...
Quisiera hablar con usted sobre algunos exámenes de detección que le recomiendo hacer.
Molly: Entonces, para decir, "I would like to talk to you about some screening tests," dice, "Quisiera hablar con usted sobre algunos exámenes de detección." ¿Qué tiempo verbal es "quisiera"?
Daniela: Es el imperfecto de subjuntivo.
Molly: Entonces, utilizamos "quisiera" para decir, "I would like." ¿Cuáles son (las) otras opciones para decir, "I would like"?
Daniela: Puedes decir "me gustaría" o "quiero."
Molly: Entonces, "quiero" no es demasiado "pushy," como, "quiero hablar con usted sobre los resultados." Está bien, es como, "I would like."
Daniela: Sí, es algo que los médicos dicen, "Ahora quiero discutir con usted los siguientes pasos," o "Quiero explicarte lo que hice esta receta, etcétera." O sea, las más comunes serían "quisiera" y "me gustaría." "Quisiera hablar con usted," "Me gustaría hablar con usted." Pero, "Quiero hablar con usted," no suena impositivo ni nada.
Molly: Okey. ¿Y podrías utilizar el condicional de querer y decir "querría"?
Daniela: Sí, lo puedes decir. Digamos gramaticalmente es correcto, pero suena mucho más formal que las opciones que hemos visto hasta ahora.
Exámenes, Pruebas, Análisis, Estudios
10:23Molly: Okey, gracias. ¿Y cómo dice la doctora "screening test"?
Daniela: Dice, "exámenes de detección."
Molly: Además de exámenes, ¿cuáles son otras maneras de decir "tests"?
Daniela: Bueno, cuando tiene que ver con un examen de detección, otra forma puede ser prueba de detección. Pero si además te refieres a estudiar, por ejemplo, la orina o la sangre es común decir "análisis," "análisis de sangre," "análisis de orina." Y cuando se trata más bien de ver o estudiar alguna imagen, por ejemplo, una tomografía, solemos decir "estudios".
Molly: Perfecto, gracias. Entonces, "examen de detección," "prueba de detección," "análisis de sangre," "análisis de orina," o puedo decir, "un estudio," cuando estoy hablando de cómo una imagen de resonancia magnética.
Daniela: Y también solemos decir, "Me tengo que hacer estudios" y eso implica, digamos, engloba todo. Puede ser que te tengas que hacer análisis de sangre, análisis de orina, hacer una resonancia magnética, etcétera. Es como la palabra que podría englobar todo.
Molly: Perfecto. Y también podría decir, "Tengo que hacerme algunos exámenes" también, ¿no?
Daniela: Sí, sí, también.
Hacer Recomendaciones
11:49Molly: Perfecto. Y por último, ella dice.
....algunos exámenes de detección que le recomiendo hacerse.
Molly: Aquí ella dice que le recomiendo hacerse y le aquí se refiere a la paciente. Tengo dos preguntas sobre esta frase.
Molly: Primero, hay que utilizar un pronombre indirecto con el verbo recomendar. Por ejemplo, "te recomiendo hacerte, le recomiendo hacerse, les recomiendo hacerse."
Daniela: Bueno, es una muy buena pregunta. Cuando estamos hablando directamente a una persona o a varias personas, sí, "yo le recomiendo a usted, te recomiendo que hagas esto," etcétera. Pero el verbo recomendar también se puede usar de manera más general. "Yo siempre recomiendo que las personas salgan con paraguas si ven que va a llover." "Yo recomiendo comer frutas y verduras todos los días." Ahí estamos diciéndolo de manera general. No estamos dirigiéndonos directamente a una persona y en ese caso no va un pronombre de objeto indirecto.
Molly: Perfecto, entiendo. Entonces, si estamos hablando directamente al paciente, deberíamos utilizar "le" o "te" si conocemos a la persona muy bien. "Le recomiendo hacer esto" o "le recomiendo que haga esto." Los dos funcionan. Perfecto. Y aquí, como estamos hablando de "having tests done," utilizamos el verbo pronominal "hacerse" y decimos, "Voy a hacerme algunos exámenes," o "Le recomiendo que se haga algunos exámenes" o "Le recomiendo hacerse algunos exámenes." ¿Correcto? Exacto. Después, la doctora explica.
Transmisión y Propagación
13:47La enfermedad de chagas, también conocida como mal de chagas, es causada por un parásito que se transmite a través de un insecto que se encuentra principalmente en partes rurales de México, Centroamérica y Sudamérica.
Molly: Aquí ella dice que la enfermedad "es causada por un parásito." ¿Podría haber dicho, "Está causada por un parásito?"
Daniela: Sí, en este caso las dos opciones son correctas.
Molly: Y dice que el parásito "se transmite a través de un insecto." ¿Podría haber dicho que "se propaga a través de un insecto"?
Daniela: Sí, puedes utilizar "se transmite" o "se propaga" cuando estamos hablando de la transmisión o la propagación de una enfermedad.
Regiones de Contagio
14:44Molly: Y luego ella indica las zonas donde se encuentra el insecto que transmite la enfermedad de Chagas.
Que se encuentra principalmente en partes rurales de México, Centroamérica y Sudamérica.
Molly: ¿y cuál es otra manera de decir "Centroamérica"?
Daniela: Puede ser "América Central."
Molly: ¿Y "Sudamérica"?
Daniela: Puedes decir "América del Sur."
Molly ¿y qué tal "Latinoamérica"?
Daniela: Otra forma es decir "América Latina."
Molly: Ahora, escuchemos cómo ella explica que muchas personas no tienen ningún síntoma hasta años después de contraer la infección.
Al principio, no suele causar problemas
15:45Al principio, la infección no suele causar problemas, pero algunas personas que tienen la infección desarrollan problemas del corazón y de los intestinos años o hasta décadas después de contraer la infección.
Molly: Primero, ella dice que "al principio la infección no suele causar problemas." ¿Hay otra manera de decir, "no suele causar problemas"?
Daniela: Sí, podemos decir "la infección generalmente no causa problemas," "la infección normalmente no causa problemas" o "la infección por lo general no causa problemas."
Molly: Okey, perfecto. Entonces, podemos decir "no suele causar problemas, generalmente no causa problemas" o "normalmente no causa problemas" o "por lo general no causa problemas."
Daniela: Sí.
Molly: Y luego utiliza el verbo desarrollar para decir que muchas personas desarrollan síntomas años después de contraer la infección. Podría haber utilizado otro.
Closing
16:41Quizlet Set
Click OPTIONS (upper right) to change the settings of the quiz. When you are done adjusting the settings, close window (click X on upper right corner).
Do NOT click Restart Learn. This leads to an error message from Quizlet.